1.2.3 ETICA


1.2.3 VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES (LA VERDAD, LA RESPONSABILIDAD, LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD

LOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES

Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos re configuradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia. Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad. Al hablar de valores es importante diferenciar entre los valores que podemos llamar finales y los valores de tipo instrumental.
 Los valores instrumentales son modos de conductas adecuados o necesarios para llegar a conseguir nuestras finalidades o valores existenciales.

La justicia
En cuanta cualidad personal, la justicia es la virtud o hábito bueno de dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde, lo que se le debe otorgar. Habitualmente se entiende en temas económicos, pero la justicia abarca otros aspectos más olvidados.

Libertad
 Este estado define a quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje.

Verdad
El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conceptos con las cosas, los hechos o la realidad en particular.  Para el hebreo clásico el término `emana significa primariamente confianza, fidelidad. Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen. El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas.

Responsabilidad
La humanidad ha realizado enormes avances tecnológicos, pero la tecnología a generados nuevos problemas y desafíos. la responsabilidad hace referencia al hecho de que se le pidan  cuentas a una persona por las consecuencias negativas de algo que a realizado o a dejado de realizar o se le reconozcan las consecuencias positivas.
 



Comentarios

Entradas populares de este blog

2.1.3 Comportamiento etico del investigador

3.3.1 Conceptos generales