Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

PRESENTACION DE POWER POINT 2.1.4 MOTIVACIONES

https://drive.google.com/file/d/1qta8yO4nPAWG31AWamwwaSpU1YZ4XnMd/view FRANCISCO JAVIER VAZQUEZ MONTERRUBIO Ya le había mencionado que al subirla aparece movida, pero le mande otro link donde se ve bien

2.2.2 Comportamiento etico del tecnologo

Imagen
Comportamiento etico del tecnologo El comportamiento ético del tecnólogo se refiere a los principios morales que deben regir las decisiones que toma el profesional en tecnología dentro de su trabajo. Todas las profesiones tienen un código de ética que brinda algunas pistas acerca de las acciones correctas e incorrectas. Sin embargo, en el caso de los profesionales de la tecnología, existen situaciones que dificultan la construcción de un código de ética fijo. Por una parte, los avances tecnológicos ocurren muy rápido, creando cada día nuevos dilemas éticos. Esto hace difícil que existan normas éticas que permanezcan estables a través del tiempo. Por otra parte, la tecnología en la actualidad se ha expandido a todos los ámbitos de la vida humana. No sólo hace parte de la industria, también está presente en la cultura y en la vida cotidiana. Por esta razón, los retos éticos del tecnólogo son cada vez mayores. Los dilemas éticos A pesar que son evidentes los...

2.2.1 Consejos y problemas de la tecnoetica

Imagen
Consejos y problemas de la tecnoetica La Tecnoética es también conocida como TE es una faceta de investigación relacionados con ética y moral de la tecnología en nuestra sociedad, se deriva de muchas teorías y formas para avanzar en la tecnología junto con la sociedad. El conocimiento se deriva de diversos ámbitos para tener una idea clara sobre la dimensión ética de Tecnoética o TE que se asocian con la tecnología y la sociedad, y por lo tanto, hace hincapié en el uso ético de la tecnología para el mejoramiento de la sociedad. Tecnoética es un medio para proteger la tecnología de la mala utilización, esto se ha hecho para desarrollar principios comunes como una guía para los nuevos avances en tecnología y su aplicación fructífera en beneficio de la sociedad. Tecnoética involucra las prácticas humanas y su proceso en lo que respecta a la tecnología que se está convirtiendo en parte de la sociedad, de las áreas culturales, morales y políticas de la vida. La tecn...

2.2 Implicaciones eticas en el desarrollo y aplicacion de la tecnologia

Imagen
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología La tecnología posibilita transformar el mundo, según las necesidades del hombre. Estas transformaciones pueden obedecer a requerimientos de supervivencia como alimento, higiene, servicios médicos; refugio o defensa, etc. La tecnología es un medio importante para crear entornos físicos y humanos nuevos. Sin embargo, los resultados de cambiar el mundo son impredecibles con frecuencia. Anticiparse a los efectos de la tecnología es tan importante como prever comprender sus potencialidades.  Se asocia particularmente con la innovación la transformación de una idea en un producto, en un proceso productivo, o en nuevo enfoque o procedimiento para la organización social y que transcurre por una serie de etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras necesarias para su desarrollo y comercialización con éxito. Esta definición incluye, consecuentemente, la innovación en el ámbito de lo social. Hoy,...

2.1.4 Motivaciones

Imagen
Motivaciones La palabra motivación deriva del latín motivas o motus , que significa ‘causa del movimiento’. La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. Otros autores definen la motivación como «la raíz dinámica del comportamiento; es decir, los factores o determinantes internos que incitan a una acción. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Las motivaciones humanas tienen su raíz en la satisfacción, en aquello que deseamos obtener o queremos evitar. Es decir, nos alejamos del dolor y nos acercamos al placer. La satisfacción de nuestras necesidades que generan valor son: vivir, pertenecer, controlar nuestras vidas y divertirnos. Ahí se encuentra implícita la motivación.Queremos prolongar la vida a n...

2.1.3 Comportamiento etico del investigador

Imagen
 Comportamiento ético del investigador El investigador tiene la responsabilidad fundamental de proteger a todas las personas que participan en la investigación y de colocar el bienestar de los participantes por encima de los intereses de la ciencia y la sociedad. El investigador debe considerar esta responsabilidad no sólo como un requisito regulador o jurídico, sino también como una exigencia para llevar a cabo la investigación de conformidad con las normas y los principios éticos universales. Investigador debe: * Asegurarse de que cada participante dé su consentimiento informado antes de ser admitido al estudio. * Proteger la confidencialidad de los participantes, según los términos declarados en el consentimiento informado. 

2.1.2 Desiciones eticas de la investigacion cientifica

Imagen
Decisiones éticas de la investigación científica Una decisión ética en una investigación, experimento o un trabajo científico es cuando se debe medir realmente si aquello que se esta haciendo transgrede o va contra la dignidad humana, contra la naturaleza, contra la moral o contra la ley. El científico debe poner en la balanza las cosas y por razones éticas debe descontinuar el trabajo y encausarlo por otros rumbos que no tengan choques éticos. Hace algunas décadas algunos investigadores querían desechar todo escrúpulo ético basándose en que la búsqueda de la verdad es un fin excelso al que deben ceder paso todas las demás actividades (sobre este pensamiento probablemente se fundo la tradición de la Edad Media, subordinando a toda la investigación teológica). El ciudadano moderno no esta dispuesto a aceptar imperativos éticos absurdos. Hoy cuando se trata de valores en torno a la investigación y a la ciencia de lo que estamos hablando realmente es de preferencias y ...

2.1.1 Limites eticos de la investigacion

Imagen
Limites éticos de la investigación La ética se refiere a la conducta que el hombre asume frente a las normas que impone la sociedad, entre ellas las de carácter moral. Se deriva de la palabra griega ethos, que se entiende por "carácter" o "modo de ser". Visto así el término, no indicaría que mientras el individuo que hace ciencia se mantiene dentro de los límites, que en términos legales y morales establece la sociedad, su trabajo científico, sin importar sobre qué área del conocimiento se está llevando a cabo, es perfectamente ético. El científico debe tener, al igual que cualquier otro ciudadano la suficiente templanza para someterse a la autoridad del gobierno de la sociedad. Es justo no interferir con el trabajo del científico mientras éste no afecte el resto de la sociedad.

2.1 Implicaciones etica de la investigacion cientifica

Imagen
Implicaciones ética de la investigación científica Implicaciones éticas de la investigación científica. Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que puede tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad. Las implicaciones éticas de la investigación científica tienen relación con aquellas acciones que afectan directamente y de forma controversia tanto a los seres humanos como a la naturaleza. Toda práctica profesional está permeada por un código ético, y la investigación científica no es una excepción.  La investigación científica es observada aún más por parte de agentes externos debido a que sus objetivos son principalmente brindar nuevos beneficios y optimizar la calidad de vida de la sociedad.